Inscripciones cerradas
Información del Recorrido
De Armas Tomar es una prueba ciclo-turista por carretera de dos distancias que, con salida y meta en Zubiri, discurre en torno al eje axial pirenaico que nos separa de nuestros vecinos de Iparralde (Francia).
Una prueba exigente que no dejará indiferente a nadie. Enormemente atractiva tanto por su recorrido espectacular, como por su extraordinaria originalidad.
Adentrarse en su recorrido supone transitar por un amplio mosaico de paisajes como son sus bosques, pueblos y montañas, que tienen la singularidad de un contraste bien definido: la vertiente norte con su verticalidad da lugar a terroríficos puertos, barrancos y abismos; y la vertiente sur, más suave y ondulada, pero no por ello exenta de belleza, por eso ES ALGO QUE NO TE PUEDES PERDER.
Información Básica

Cuándo

Dónde

Recorrido

Meta

Inscripción
De Armas Tomar no es simplemente una carrera más, sino un ambicioso proyecto que bien se puede denominar como transfronterizo en el que se aúnan deporte, cultura y turismo con un claro concepto de potenciar la cooperación territorial.
Se trata de impulsar y revitalizar una zona pirenaica de enorme belleza que ha permanecido durante años marginada debido a unas carencias estructurales de las que nadie se ha ocupado porque, solo hay que recordar la famosa frase de que “Europa termina en los Pirineos”.
Sabemos muy bien que no puede existir cooperación sin unas buenas relaciones de vecindad, por eso, queremos contribuir a estrechar los indudables lazos de historia y cultura que nos unen a pesar de la línea fronteriza que siempre existió.
Esta Cicloturista consta de dos recorridos, uno de 138 Km y con un desnivel positivo de 3.200 metros que pasa por los puertos de Urkiaga, Lindux, Arnostegui (por Ondarolle), Azpegui (vertiente Norte), Mezkiriz y Erro y otro recorrido más sencillo de 62 Km que transcurrirá por Urkiaga, Sorogain (por Collado de Aztakarri), Mezkiriz y Erro.
Ambos recorridos discurren junto a antiguas Fábricas de “Armas” aunque los dos recorridos se encuentran con las ruinas de la fábrica de armas de Eugui, escondidas entre las hayas del bosque “Quinto Real”, las de la segunda, la de Orbaizeta, datada en 1788 situada a tan solo 5 km. de Francia solo se puede ver en el recorrido largo, siendo muy de destacar que ambas tuvie ron una enorme importancia a nivel nacional en su época.
Un rápido vistazo a parte del recorrido...
Inscripciones Cerradas
Contacta con la Organización
Organización

Dirección Técnica
